Abrió la inscripción a los cursos virtuales de la ULPe

Comienzo: 29 de marzo
Duración: 5 semanas
Modalidad virtual
¡Vos manejás tus tiempos!


Curso de Economía Popular y Organización Comunitaria (CUPOS AGOTADOS)

Se trata de una primera aproximación a los contenidos y debates que se desarrollan en la Diplomatura presencial de la Escuela de Organización Comunitaria y Economía Popular (ENOCEP).

Contenidos 
Módulo 1: Nociones generales sobre capitalismo. Modo de Producción capitalista. La problemática actual en el Mundo del Trabajo. Plusvalía y Explotación indirecta. Consecuencias. Desigualdad y exclusión.

Módulo 2: Economía. Economía popular, sus diferencias con la economía social. Aproximación a su contexto de surgimiento, principales actores y experiencias. Fragmentación y precarización de la clase Trabajadora. Oficios populares. Productividad, medios de trabajo y condiciones. Los oficios populares y las unidades productivas en los que se desarrollan.

Módulo 3: Sindicalismo. Historia del Movimiento Obrero. La organización sindical en el sector: Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Historia y objetivos.

Módulo 4: Historia social Argentina (Contenidos generales). Organización comunitaria y militancia popular. La lucha reivindicativa. La Organización Popular. Organizaciones y Movimientos populares Preexistentes.

 

Curso de Acceso Integral a la Justicia (ÚLTIMOS CUPOS)

El objetivo del curso es introducirnos en la problemática sobre el acceso a la justicia incorporando una mirada integral desde la perspectiva de la periferia.

Módulo 1: “Necesidad de cambio de mirada”. Abordar el concepto de la “mirada integral” como clave para pensar el acceso a la justicia.  La mirada como aquello que construimos de manera social, producto de un encuentro con un/a otro/a. Mirada ciega, mirada sesgada, mirada integral.

Módulo 2: “Personas con derechos vulnerados”. Sujetos de derechos inalienables. Antropología cristiana. Vulnerabilidad y mirada desde la periferia.

Módulo 3: “Acceso integral a la Justicia”. Perspectivas. Principios y Fundamentos. Identificación de los impedimentos para el Acceso Integral a la Justicia.

Formulario de inscripción

Consultas: cursosvirtuales@ulpe.org.ar