Economía Popular. Perspectivas, debates y programa.

Presentación

El presente curso de posgrado busca introducir el mundo de la Economía Popular desde un abordaje teórico, empírico y práctico. Esta temática ha tomado relevancia durante las últimas décadas como problemática social emergente: el crecimiento y desarrollo de distintas ramas de la Economía Popular han tomado fuerza frente a la progresiva exclusión de una amplia fracción de la población del trabajo formal, constituyéndose en la actualidad como actores relevantes y protagónicos dentro del entramado social y económico-estructural de la Argentina. Para su abordaje, se propone una mirada interdisciplinaria en busca de comprender la complejidad de la exclusión social: discernir las problemáticas presentes en los territorios y las dimensiones de la exclusión para abordarlas como parte de un mismo fenómeno.

 

Carga horaria: 36 hrs.
Modalidad: A distancia
Fechas de realización: Los días lunes desde la semana del 3 de abril de 2023 de 18 a 21 hs.
Fecha de inscripción: hasta el 10 de marzo

Pre – inscripción: https://forms.gle/exPPfr6rwtDrG2h9A

Consultas: posgrados@ulpe.org.ar

Programa: http://www.unq.edu.ar/cursos-posgrado/285-economi769a-popular-perspectivas-debates-y-programa-segunda-edici%C3%B3n.php

 

Economía Popular. Perspectivas, debates y programa.

Presentación

El presente curso de posgrado busca introducir el mundo de la Economía Popular desde un abordaje teórico, empírico y práctico. Esta temática ha tomado relevancia durante las últimas décadas como problemática social emergente: el crecimiento y desarrollo de distintas ramas de la Economía Popular han tomado fuerza frente a la progresiva exclusión de una amplia fracción de la población del trabajo formal, constituyéndose en la actualidad como actores relevantes y protagónicos dentro del entramado social y económico-estructural de la Argentina. Para su abordaje, se propone una mirada interdisciplinaria en busca de comprender la complejidad de la exclusión social: discernir las problemáticas presentes en los territorios y las dimensiones de la exclusión para abordarlas como parte de un mismo fenómeno.

Carga horaria: 36 hrs.
Modalidad: A distancia
Fechas de realización: Los días lunes desde la semana del 3 de octubre a la semana del 28 de noviembre de 2022 de 18 a 21 hs.
Fecha de inscripción: hasta el 31 de agosto

Pre – inscripción:https://forms.gle/DfsyfiDoFxr92kqX7

Consultas: posgrados@ulpe.org.ar

Programa: http://www.unq.edu.ar/cursos-posgrado/285-economi769a-popular-perspectivas-debates-y-programa-segunda-edici%C3%B3n.php